PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME)

El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) es una herramienta de planificación, implementación y evaluación del mejoramiento educativo en escuelas, colegios y liceos de nuestro país. Actúa como guía para la evaluación institucional y pedagógica de cada establecimiento, permite definir y trazar objetivos estratégicos a 4 años, ordena y articula las acciones e iniciativas anuales que permitirán alcanzar los objetivos trazados, a partir de su implementación, monitoreo, seguimiento y ajuste continuo. 

El 27 de diciembre de 2023 se realiza la primera inducción a un equipo representado por apoderados/as, profesores/as, asistentes, equipo directivo y sostenedora por parte de la coordinadora regional de educación.

Durante marzo de 2024 se constituye el equipo de trabajo para desarrollar e implementar el Plan de Mejoramiento Educativo (PME), con el cual, luego de un arduo trabajo, se recopiló, analizó y reestructuraron documentos institucionales como el PEI, planes y programas, realizando una autoevaluación institucional, analizando fortalezas y oportunidades de mejoramiento desde todas las dimensiones: gestión pedagógica, liderazgo, convivencia escolar y gestión de recursos.

A partir de este mismo año, 2024 el establecimiento se encuentra en la etapa de implementación, monitoreo y seguimiento de las acciones planteadas para el año 2025, que serán evaluadas por la comunidad educativa al finalizar cada año escolar y así continuar con el plan de mejoramiento en cada una de sus fases en el período de cuatro años.

Este plan ha sido construido desde una mirada participativa, donde directivos, docentes, estudiantes, asistentes de la educación y familias, colaboramos para diagnosticar, planificar y ejecutar acciones que respondan a las necesidades de nuestra comunidad educativa. Así, se transparenta y fortalece el sello de comunidad, promoviendo espacios de diálogo, colaboración y participación activa en la vida escolar.

 

De izquierda a derecha, de pie: Jennifer Becerra, Marisol Cuevas y Maribel Vidal. De izquierda a derecha, sentadas: Sor M. Cecilia González, Paula Satt y Sor Elisa Castillo.

A lo largo de este proceso, se han vivido y promovido los valores institucionales. El respeto se ha manifestado en la valoración de las diferencias y en la convivencia armónica; la compasión, en el acompañamiento a quienes enfrentan dificultades, a través de gestos solidarios y de apoyo emocional; y la verdad, en la búsqueda constante de actuar con honestidad, transparencia y coherencia entre el decir y el hacer.

Gracias a este trabajo colaborativo, el Colegio Santa Inés reafirma su compromiso de formar personas integrales, solidarias y comprometidas, construyendo una comunidad educativa que educa desde el corazón, con sentido cristiano y visión de futuro.

Equipo PME:

  • Representante Legal: Sor Elisa Castillo Vásquez.   
  • Directora: Sor Cecilia González Orellana. 
  • Paula Satt Román. 
  • Jennifer Becerra Véliz. 
  • Marisol Cuevas Dinamarca. 
  • Maribel Vidal Tapia 
 
Contacto: equipo.pme@santainesdominicas.cl