Ubicado en el ala este de nuestro establecimiento, el Patio de Enseñanza Media constituye un espacio clave para la vida escolar, ya que concentra diversas salas y dependencias destinadas al quehacer académico, pastoral y administrativo. En este sector también se encuentran las salas de clases correspondientes a los siguientes niveles: 7° Básico A, 1° Medio A y B, 2° Medio A y B, 3° Medio A y B, y 4° Medio A y B.
Este entorno ha sido diseñado para ofrecer a nuestras estudiantes un ambiente cómodo, organizado y bien equipado, que favorece el aprendizaje, el encuentro y el desarrollo de una vida escolar activa, colaborativa y comprometida.
Además, en este patio se ubican dos espacios fundamentales para la gestión escolar: la Oficina de Inspectoría General, encargada del acompañamiento y la disciplina del estudiantado, y la Oficina de Multicopiado, que brinda apoyo logístico y pedagógico al cuerpo docente mediante la reproducción de materiales.
A continuación, se describen los principales espacios que conforman este sector:
Espacio especialmente habilitado para el desarrollo de habilidades lingüísticas en inglés, equipado con recursos audiovisuales y tecnológicos que favorecen la comprensión y expresión oral y escrita.
+Beato Jordán de Sajonia Después de la muerte de Santo Domingo, fray Jordán es elegido Maestro de la Orden para suceder al fundador. Fue un entusiasta predicador, que contagiaba pasión por el anuncio del Evangelio, sobre todo entre los jóvenes. Predicó con su vida y su palabra, con sus sermones y sus escritos.
Este espacio está destinado a la aplicación de evaluaciones internas y externas, brindando un ambiente propicio para la concentración, el orden y el buen desempeño académico de nuestras estudiantes.
El salón lleva el nombre de San Pedro de Verona, nacido en Verona (Italia) en el año 1205. Dotado de manera excepcional con los dones del Espíritu Santo, se destacó como un incansable defensor y propagador de la fe verdadera. Amigo cercano de Santo Domingo y ferviente seguidor de la fraternidad dominicana, fue un fiel promotor de la vida comunitaria y del compromiso con la verdad.
Esta sala multipropósito está destinada a la realización de reuniones, clases, talleres y diversas instancias formativas que enriquecen la vida escolar. Su versatilidad permite que sea utilizada tanto para actividades académicas como institucionales, promoviendo el trabajo colaborativo y el desarrollo integral de las estudiantes.
Lleva el nombre de Santa Inés de Montepulciano, nacida en Gracciano Vecchio, cerca de Montepulciano (Italia), en el año 1268. Su vida espiritual estuvo marcada por una profunda devoción a la Virgen María y al Niño Jesús. En 1306 fundó un monasterio bajo la Regla de San Agustín, el cual, con el tiempo, pasó a estar completamente bajo la guía de la Orden de los Dominicos, reflejando su deseo de vivir con mayor entrega según la espiritualidad de Santo Domingo.
Espacio de oración y encuentro espiritual. Acoge celebraciones litúrgicas, momentos de reflexión y actividades pastorales de la comunidad escolar.
Centro de recursos para el aprendizaje y la lectura. Cuenta con una colección actualizada de libros, material de estudio y zonas de trabajo silencioso, fomentando el hábito lector y la investigación.
Aulas tecnológicas equipadas con computadores e internet. Facilitan el desarrollo de habilidades digitales y el trabajo interdisciplinario en diversas asignaturas.
Espacio de trabajo y descanso para el cuerpo docente. Aquí se planifican clases, se realizan reuniones pedagógicas y se favorece el trabajo colaborativo entre profesores.
Desde este sector se accede a ambos gimnasios del establecimiento, donde se realizan actividades deportivas, recreativas, culturales y actos escolares.